Portada TDF Chile Guerras TerremotosApostasía Israel Coronavirus
ORAMOS POR CHILE
ORAMOS POR NUESTRO PAIS, CHILE PARA DIOS SEA OBRANDO Y LLEGUE LA PAZ

  
Estudios Los 24 Ancianos Del Apocalipsis La Gran Ramera De Apoc. 17 El Poder Que Detiene Al Anticristo 120 Jubileos Como En Los Dias De Noé Los 7 Sellos De Juicio El Príncipe Que Ha De Venir Los Días Serán Acortados Los Dos Testigos Armagedón,Última Batalla

Estudios Apocalipticos Segunda Venida De Cristo Las Bodas Del Cordero La Gran TribulaciónJinetes Del ApocalipsisLos Siete Sellos La Batalla Final Las 10 Virgenes La Guerra De Gog Y MagogEl Reino Milenial Segunda Venida De Cristo Babilonia, La Madre De Las Rameras Segunda Venida De Cristo 30 Señales Del Fin De Los Tiempos

Tiemposdelfin

  • Página de inicio
  • TDF Chile
  • RUMORES DE GUERRAS
  • SISMOS Y TERREMOTOS
  • APOSTASIA AL DIA
  • NOTICIAS ISRAEL
  • CATASTROFES NATURALES
  • SECTAS
  • ATENTADOS
  • PERSECUCION A CRISTIANOS
  • Que Es La Gran Tribulacion?
  • Simbolgia Satanica
  • El Aborto y La Biblia
  • Halloween Y La Biblia
  • Crislam
  • Quienes Apostataran ?
  • Sonidos Del Cielo
  • Vaticano Armas
  • El Espiritismo
  • Illuminatis Y Los Ultimos Dias
  • Chemtrails
  • La Biblia Y El Aborto
  • La Pornografia
  • No Al Homosexualismo
  • Duenos Del Agua
  • Cronicas De Una Muerte Financiada
  • Masoneria gay aborto
  • Plan De Salvacíon
  • La Batalla Final
  • Club Bilderberg
  • Manipuladores
  • MINI ESTUDIOS
  • Que Es La Apostasia
  • Trump Y Chemstrails
  • Que Es El G 12
  • Como Puedo Librarme De La APOSTASIA
  • Razones Para Leer La Biblia
  • 8 Razones Por Que No Oramos A Maria
  • Descargas De Peliculas
  • TV Tiempos Del Fin
  • Hambre En America
  • Noticias Tercer Templo
  • Tiempos Del Fin 30 Senales
  • Israel
  • Título de la nueva página 123
  • Senales En El Cielo
  • CONTADOR
  • Contador de visitas
  • Fiebre Amarilla
  • Droga Del Sapo
  • Culto A La Santa Muerte
  • TESTIMONIOS
  • Eclipses
  • Sequia Uruguay
  • Evangelio de la Prosperidad y su reino terrenal
  • Muere Billy Graham
  • Ameba Come Cerebros
  • Isaias 17
  • La manipulacion del clima y Monsanto
  • foto con texto al lado
  • Brote Sin Precedentes De Un Virus Mortal
  • Prepararse para Su Cercano Regreso
  • Unión Europea en peligro de extinción
  • Los Illuminatis, Quienes Son
  • Pentagono desarrolla una tecnologia capaz de generar sonidos cuasi humanos
  • Se Cae El Techo De La Basilica San Pedro
  • La destruccion de Siria en las profecias biblicas
  • Noticia De La Semana
  • Proyecto Blue Beam
  • LGBT
  • SEÑALES EN EL SOL
  • Eclipse Lunar
  • Lideres Catolicos Y Gays
  • Nasa Detecta Cambios Muy Extraños En Agua Dulce
  • Simulación De Gripe Global
  • Nuevo plan de paz de Trump
  • Pánico En El Congo
  • Televangelista Jesse Duplantis
  • Virus Mortal India
  • Francia prohibió usar kipa y rezar
  • Aumenta Masacre Contra Cristianos En India
  • Plan De Paz
  • Moneda Mundial
  • EJECUTIVA DEL BANCO MUNDIAL
  • Edgar Vivar
  • Mujer Embarazada De Jesus
  • PAPA FRANCISCO
  • Pareja Lesbiana Cartoon Netwoork
  • ABORTO
  • BLASFEMIAS
  • CAMBIO CLIMATICO.
  • Príncipe William
  • Relaciones en via publica
  • Mesías Islámico1
  • SIRIA
  • Chips ONU
  • Mar Muerto
  • Pastores En China
  • Niña Asesina
  • Brujeria Cristiana
  • LOS JINETES DEL APOCALIPSIS
  • LA GRAN TRIBULACION
  • Las Bodas Del Cordero
  • Segunda Venida De Cristo
  • Si No Te Vas En El Arrebatamiento
  • Los Siete Sellos
  • Estudios Biblicos
  • Datos Curiosos
  • Las 10 Virgenes
  • La Guerra De Gog Y Magog
  • Persecución A Cristianos2
  • El Reino Milenial
  • No Pactes Con Dios
  • El Anticristo
  • Masoneria Y El NWO
  • El Peligro De La Apostasía1
  • katty
  • Convencido o Convertido?
  • Babilonia, La Madre De Las Rameras
  • Profecía Sobre Damasco
  • Proyecto Haarp
  • El 5G
  • Planeta 7x
  • Trump Netanyahu
  • Título de la nueva página
  • Papa el vicario de Cristo?
  • Agenda 2030 Y El NWO
  • Bitcoin..La Moneda De Anticristo??
  • Los 24 Ancianos Del Apocalipsis
  • La Gran Ramera De Apocalipsis 17
  • El Poder Que Detiene Al Anticristo
  • 120 Jubileos
  • Como En Los Días De Noé
  • Los 7 Sellos De Juicio
  • El Principe Que Ha De Venir
  • El Minterio Del Rapto De La Iglesia
  • Peliculas Cristianas
  • Los Días Serán Acortados
  • Los Dos Testigos
  • Armagedón,Última Batalla
  • Inteligencia Artificial Y La Bestia
  • Biblias

SISMOS Y TERREMOTOS


10-11-2018

Descubren 19 fallas que pueden provocar fuertes terremotos en cualquier momento en el mar Egeo

Solo se conocían tres. Pueden provocar terremotos de magnitud 6,1 y 7,4 en la escala de Richter.


Vista de las grietas en la calzada provocadas por un nuevo sismo de 5,7 grados en la escala de Richter, en el Puerto de la isla de Cefalonia (Grecia).

 

Científicos griegos han descubierto 19 fallas activas en el Egeo septentrional que pueden provocar terremotos de magnitud 6,1 y 7,4 en la escala de Richter, de las cuales hasta ahora sólo se conocían tres, según un estudio recogido hoy en los medios locales.

Ocho de las 19 fallas, situadas entre las islas de Skyros, Lesbos y Agios Efstratios, pueden provocar terremotos superiores a una magnitud 7 en la escala de Richter, y los científicos han advertido en declaraciones a la agencia de noticias griega AMNA que esto puede “causar desastres en las islas circundantes”.

El estudio, publicado por la revista Marine Geology, analiza el fondo de la cuenca de Skyros, un área situada en el norte del mar Egeo, de superficie casi triangular, con una longitud de 120 kilómetros, una anchura de 10 a 40 kilómetros y profundidades que oscilan entre los 600 y 1050 metros.

Las 19 fallas tienen una longitud de más de siete kilómetros cada una y hasta ahora sólo tres de ellas habían sido incluidas en los catálogos sísmicos de la región por lo que los autores consideran que se había subestimado “el peligro sísmico potencial del área”, según señalaron en declaraciones a AMNA.

Esta investigación complementa un estudio anterior publicado por el mismo equipo sobre la cuenca del Egeo Norte, por lo que ahora hay una imagen completa de toda la estructura tectónica y el riesgo sísmico en esta zona.

Los terremotos que ha experimentado el área en el pasado incluyen uno de magnitud 7,1 en 1968, con el epicentro alrededor de la isla Agios Efstratios, que causó 20 muertos.

 

Los investigadores han concluido que no se puede determinar cuándo ocurrirá un nuevo terremoto, pues podría ser dentro de unos años o incluso décadas.

El estudio ha sido dirigido por el profesor del Departamento de Geología y Geoentorno de la Universidad de Atenas, Dimitris Papanicolau, y ha contado con la participación de científicos de esta misma institución, la Universidad de Agricultura de Atenas y el Instituto Oceanográfico del Centro Helénico para la Investigación Marina.











06 Octubre 2018

Sismo en Haití deja al menos 11 muertos

 
El movimiento tuvo una magnitud de 5,9 grados y causó daños en el norte del país.



 

Un terremoto de magnitud 5,9 grados se registró hoy en Haití y según las informaciones preliminares de Protección Civil ha causado daños y heridos en Port de Paix, en el norte del país. El epicentro se registró en el norte del país, a 20 kilómetros de Port-de-Paix y a 175 kilómetros de Puerto Príncipe, con una profundidad de 15,3 kilómetros, a las 20.11 hora local (00.11 GMT), según informó en su página web el Servicio Geológico de Estados Unidos.

Hasta el momento, hay al menos 11 muertos, según confirmó el Secretario de Estado de Comunicación, Eddy Jackson Alexis.

En su cuenta de Twitter, el presidente haitiano, Jovenel Moise, confirmó que el temblor ha causado daños en el norte del país e instó a la población a mantener la calma

  •  

Moise afirmó que el sistema de gestión de riesgos y las direcciones regionales de protección civil están en alerta para ayudar a los habitantes de las zonas afectadas.

El movimiento telúrico se sintió tanto en la capital haitiana como en otras ciudades del sur del país así como en varios puntos de la República Dominicana. Además, provocó pánico en varios departamentos del país haitiano y según las informaciones preliminares de Protección Civil ha causado daños y heridos en Port de Paix.

En la República Dominicana, el temblor se sintió en la capital dominicana, en Santiago y en otras provincias, según se informó en las redes sociales.

El 12 de enero de 2010 Haití sufrió un devastador terremoto de magnitud 7, seguido de tres réplicas de magnitud 5, que causó más de 300.000 muertes, similar número de heridos, unos 1,5 millones de damnificados y la casi total destrucción de su capital, Puerto Príncipe.











24 Agosto 2018

Científicos advierten de un "gran terremoto" del Anillo de Fuego capaz de destruir California

Una gran cantidad de terremotos, últimamente más frecuentes en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, causan preocupación entre los científicos. Los investigadores opinan que esta actividad puede ser el presagio de un "gran terremoto" mucho más potente, según el diario británico Daily Mail.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, 69 terremotos ocurrieron en tan solo 48 horas, 16 de los cuales fueron calificados como potentes, es decir, de magnitud 4,5 o más. La más afectada fue la isla de Fiyi.

Mapa del Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico
 
Los científicos describen el "gran terremoto" como un sismo de magnitud superior a 8. Es probable que este tipo de desastre natural cause una destrucción masiva en California.

De acuerdo con el artículo, el último terremoto así —de magnitud 7,9— tuvo lugar en 1906. Entonces, San Francisco fue destruido en un 80%. El desastre causó más de 3.000 muertos.

El 19 de agosto, a profundidades de más de 550 kilómetros en el Anillo de Fuego se produjo un terremoto de magnitud 8,2, informaron los científicos. Los residentes de Fiyi y California se salvaron solo porque el epicentro era demasiado profundo como para provocar un tsunami.






Fuerte sismo de magnitud 8,2 cerca de las islas Fiyi

El temblor se registró en las aguas del Pacífico, a 560 kilómetros de profundidad y a poco menos de 300 kilómetros de la costa.

 

Un temblor de magnitud 8,2 se ha registrado en el océano Pacífico este domingo a las 00:19 UTC. El Servicio Geológico de EE.UU. (USGS) registra el sismo a 281 kilómetros al noreste de la isla Ndoi (Fiyi), con su foco a 560 kilómetros de profundidad.

No se han reportado víctimas, heridos o daños materiales en las localidades del país insular más cercanas al epicentro. Debido a la profundidad, el Sistema de Alerta de Tsunami de EE.UU. no ha generado un aviso de riesgo por ese tipo de fenómeno.

A inicios de mes, un sismo de magnitud 6,9 —a una profundidad de 10,5 kilómetros— provocó cerca de un centenar de muertos en Indonesia, país con una densidad poblacional tres veces mayor a la de Fiyi.











18  Agosto 2018

El Cinturón De Fuego Se Está Activando Con Sismos Magnitud +6.

Varios sismos de Magnitud +6 se han registrado en los últimos días tal parece que el cinturón de fuego se esta activando con sismos superiores a Magnitud +6 poniendo la alerta en los Expertos y ciudadanos que viven en zonas sismicas En estos días la tierra se está moviendo mucho en Japón , Alaska , indonesia en estos lugares puede ocurrir un terremoto fuerte en cualquier momento superior a Magnitud +7 hay que estar atentos amigos.

Hace dias se vienen observando una serie de sismos mayores a 6 Hoy, un sismo sentido con Intensidad IV en Mar de las Flores - 65 Magnitud Mw 65 Región MAR DE FLORES Fecha y hora 2018-08-17 15: 35: 023 UTC Ubicación 736 S; 11981 E Profundidad 546 km Distancias 249 km S de Makassar, Indonesia / pop: 1,322,000 / hora local: 23: 35: 023 2018-08-17 140 km N de Komodo, Indonesia / pop: 2,000 / hora local: 23: 35: 023 2018-08-17 Ayer 2 sismos de 63 y 60 en Islas Volcan, Region del Japon Hoy fue de 57 el de mayor intensidad - El mismo dia un Fuerte Sismo en Italia con Intensidad V de magnitud 53 2018-08-15 Sismo de 66 en Islas Aleutianas 2018-08-14 Sismo de 61 en la Region de las Islas Sandwich del Sur 2018-08-12 21 Sismo de 60 y 64 en Alaska del Norte 2018-08-10 Sismo de 61 en Islas Kuril A todo esto, se observan varios sismos fuertes que no llegan a pasar la magnitud de 60 pero sonimportantes ya que por esos dias en Indonesia se dieron sismos de mas de 50pero con una intensidad VI.








05 AGOSTO 2018

TERREMOTO 7.1 SACUDE INDONESIA

Las autoridades del país ya emitieron una alerta de tsunami.



Un terremoto de magnitud 7 sacudió hoy la turística isla de Lombok, en la zona central de Indonesia. Las autoridades del país emitieron hoy una alerta de tsunami, aunque de momento las autoridades no han informado de víctimas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, localizó el hipocentro a 10 kilómetros de profundidad y 2,4 kilómetros al este de Loloan, una localidad en el norte de la isla.








29 de Julio de 2018




Terremoto en Indonesia: aumentan a 13 el número de muertos y a 124 el de réplicas

Según el último mensaje del portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres, el sismo de magnitud 6,4 Richter dejó al menos 40 heridos.

 


Al menos 13 personas han muerto y decenas han resultado heridas por un terremoto de magnitud 6,4 y las posteriores réplicas que sacudieron hoy la turística isla indonesia de Lombok, donde se derrumbaron centenares de edificios. El portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), Sutopo Purwo Nugroho, también informó de que más de medio millar de personas se vieron afectadas por el sismo. Noticias relacionadas Terremoto en Indonesia de 6,4: Autoridades reportan al menos diez muertos, 40 heridos y numerosos daños Terremoto en Indonesia de 6,4: Autoridades reportan al menos diez muertos, 40 heridos y numerosos daños 1 Tiene 452 volcanes: El mapa del cinturón de fuego que integra a Guatemala, Hawaii y Chile Tiene 452 volcanes: El mapa del cinturón de fuego que integra a Guatemala, Hawaii y Chile 22 El oficial evitó precisar, en su último mensaje publicado en las redes sociales, cuántas personas son tratadas por lesiones, mientras que en informes anteriores se cifró en 40 el número de heridos. Sutopo apuntó que las autoridades todavía recopilan datos por lo que el balance final podría aumentar. Diez de las víctimas mortales, una de ellos de nacionalidad malasia y las demás indonesias, se registraron en la región oriental de Lombok, mientras que las tres restantes ocurrieron en la franja septentrional de la isla. El terremoto de magnitud 6,4 se sintió unos diez segundos en Lombok, donde provocó el pánico entre los residentes mientras abandonaban sus hogares a primera hora de la mañana. El seísmo, que hasta el momento ha tenido 124 réplicas, ha afectado también a las vecinas islas de Bali, al oeste de Lombok y principal destino turístico del país, y Sumbawa, al este del hipocentro y donde se derrumbaron algunos edificios. Indonesia se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", un área de gran actividad sísmica y volcánica sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría moderados.











04-Julio-2018



Reportan Sismo atipico en Israel
Magnitud 4.0
Profundidad 10 kilómetros













06/MAYO/2018

Dos terremotos de magnitud 5,2 sacuden El Salvador

En El Salvador se han registrado dos sismos en menos de diez minutos.

Dos terremotos de magnitud 5,2 sacuden El Salvador

Dos terremotos de magnitud 5,2 se han sucedido este domingo El Salvador en menos de diez minutos, informa el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés). 

El primer movimiento telúrico se registró a las 12:37 (GMT) con su epicentro localizado a 4 kilómetros del municipio de Intipucá y a una profundidad de 10 kilómetros.

El segundo sismo se produjo a las 12:44 (GMT) con el epicentro situado a 9 kilómetros de Conchagua y a la misma profundidad que el primero.

No se informa de víctimas ni de daños materiales, ni tampoco se ha activado la alerta de tsunami tras los terremotos.











Hawái: Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el volcán Kilauea y es el más potente desde 1975
El Centro de Desastres del Pacífico (PDC, por sus siglas en inglés) ha registrado un terremoto de magnitud 6,9 en el flanco sur del volcán Kilauea.




En medio de una serie de numerosos movimientos telúricos, que hacen temblar la isla de Hawái desde la semana pasada, este viernes un potente terremoto de magnitud 6,9 ha sacudido el flanco sur del poderoso volcán Kilauea, reporta el Centro de Desastres del Pacífico (PDC, por sus siglas en inglés).

El terremoto de esta jornada es considerado el más potente desde el año 1975, cuando el 29 de noviembre un sismo de magnitud 7,4 generó un tsunami con olas de hasta 14 metros de altura.

Columna de cenizas se eleva sobre el volcán Kilauea en Hawái, el 3 de mayo de 2018.

El epicentro del terremoto se ha localizado a 16 kilómetros al suroeste de la zona residencial de Leilani Estates, que ya ha sufrido el impacto de erupciones volcánicas. El Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) estima la profundidad del sismo en cinco kilómetros.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés) ha detectado pequeños cambios del nivel del mar, con olas hasta 20 centímetros en Hilo y hasta 40 centímetros en Kapoho, pero señala que no hay peligro de tsunami.

A causa del sismo, alrededor de 14.000 personas se quedaron sin electricidad en Kaumana, Hilo y Puna, pero la compañía eléctrica Hawaii Electric Light ya ha restablecido los servicios a todos los clientes.

El terremoto se produjo poco después de los reportes sobre otro caso de la erupción de lava en el cono volcánico del Kilauea, que fue el cuarto desde el jueves. Durante las primeras tres erupciones, la lava emergió de grietas ubicadas en Leilani Estates, donde provocó graves daños materiales en dos viviendas y varias calles. Posteriormente se reportó una quinta erupción.

Las autoridades locales decretaron la evacuación inmediata de los residentes en dicha zona, y también de la comunidad de Lanipuna Gardens. El 3 de mayo el gobernador de Hawái, David Ige, declaró el estado de emergencia en la isla.










REPORTE SISMICO 30 Abril 2018



5.8 ISLAS VANUATU
4.5 HALMAHERA, INDONESIA
4.3 KYUSHU, JAPóN,
4.7 AFGANISTÁN-TAYIKISTÁN FRONT. REGIÓN
4.7 NORTE DORSAL MEDIO-ATLANTICA
4.3 EL SALVADOR
4.0 CERCA DE LA COSTA DE OREGON







REPORTE SISMICO 26 Abril 2018


4.4 VOLCAN ISLAS, JAPÓN REGIÓN
4.2 AFGANISTÁN-TAYIKISTÁN FRONT. REGIÓN
4.2 ISLAS ZORRA, ALEUTIANAS
5.4 COSTA NORTE DE IRIAN JAYA
4.1 ISLA DE ANDREANOF, ISLAS ALEUTIANAS
4.2 CHILE-ARGENTINA FRONTERA REGIÓN
4.6 PERÚ-BRASIL REGIÓN FRONTERIZA
4.1 TURQUÍA
5.0 MAR BALI
5.0 CERCA LA COSTA CENTRAL DE CHILE
4.5 NORTE DE MAR DE LAS MOLUCAS
4.4 AL SUR DE JAVA, INDONESIA









23/04/2018


Dos sismos de magnitud 6.2 y 5.4 sacudieron el centro de Colombia

El primer sismo se registró en Manizales, capital del departamento de Caldas. Mientras que el segundo movimiento tuvo como epicentro la ciudad de Neira.



Dos sismos de magnitud 6.2 y 5.4 en la escala de Richter sacudieron de forma simultánea el departamento de Caldas, ubicado en la parte central de Colombia. Hasta el momento no se han reportado daños personales o materiales, informó el Servicio Geológico de Colombia (SGC).

El primero de ellos se registró a las 10:42 horas y tuvo como epicentro la ciudad de Manizales, capital de Caldas, con una magnitud 6.2 y una profundidad de 112 kilómetros, detalló el SGC en un informe sismológico.

De igual forma, el servicio registró a la misma hora en el municipio de Neira, a unos 20 kilómetros de Manizales, un sismo de magnitud 5.4 también con una profundidad de 112 kilómetros.

Cabe recordar, que el Eje Cafetero colombiano, del que forma parte Manizales, fue sacudido el 25 de enero de 1999 por un terremoto en el que murieron al menos 900 personas y 3.400 personas resultaron heridas.









21/04/2018

Descubren falla sísmica más peligrosa que la de San Andrés

 
Descubren falla sísmica más peligrosa que la de San Andrés
 
 

La falla sísmica Hayward ubicada debajo de Oakland, es una bomba de tiempo tectónica más peligrosa que la falla de San Andrés, concluyó un estudio difundido en San Francisco, California.

La falla Hayward está ubicada de forma paralela a la falla de San Andrés que recorre gran parte del área de San Francisco y por décadas ha sido considerada la más peligrosa de las cientos que hay en el subsuelo de California.

Foto de Wikipedia

La falla de San Andrés ha sido la más temida por los californianos y luego del gran terremoto que se registró en 1906 y que causó una gran destrucción de la ciudad de San Francisco.

Una nueva investigación muestra que una falla mucho menos conocida, que corre bajo el corazón de East Bay, representa un peligro mayor.

Un informe histórico del Servicio Geológico de los Estados Unidos estima que al menos 800 personas podrían fallecer y otras 18 mil heridas en un hipotético terremoto de magnitud 7 en la falla de Hayward, ubicada debajo de Oakland.

Cientos más podrían morir por los incendios tras un terremoto a lo largo de la falla de unos 100 kilómetros. Más de 400 incendios podrían desatarse, quemando el equivalente a 52 mil viviendas unifamiliares.

La falta de agua para los bomberos causada por tuberías viejas que se colapsarían bajo tierra podría empeorar las cosas, dijo el geofísico Ken Hudnut, asesor científico del USGS para reducción de riesgos.

“Esta falla es lo que llamamos una bomba de tiempo tectónica”, dijo el geólogo del terremoto de USGS, David Schwartz. “Simplemente está esperando para estallar”.

La falla de Hayward es tan peligrosa porque atraviesa algunas de las partes más pobladas del Área de la Bahía, abarcando la longitud de East Bay desde San Pablo Bay a través de Berkeley, Oakland, Hayward, Fremont y hasta Milpitas.

De la población de la región de siete millones, dos millones de personas viven encima de la falla, dijo Schwartz, y esa proximidad trae un peligro potencial.

El terremoto de Loma Prieta en 1989 se concentró en las escasamente pobladas montañas de Santa Cruz. A pesar de toda la devastación del terremoto de San Francisco de 1906, se centró en la costa en el Océano Pacífico.

Como los peligros potenciales de la falla se han vuelto más claros en los últimos años, los funcionarios han comenzado a tomar medidas. Los viejos ayuntamientos de Hayward y Fremont han sido abandonados porque se encuentran en la falla.

En el Memorial Stadium en UC Berkeley, los asientos se rompieron recientemente y se reconstruyeron para que la mitad oeste de la instalación se pueda mover al noroeste del otro lado.

En el hipotético escenario de terremotos, la mitad del Memorial Stadium se mueve dos pies al noroeste durante el terremoto principal, otro pie en las próximas 24 horas y otro pie más o menos en las próximas semanas o meses, dijo Hudnut.

A pesar de tomar tales precauciones, gran parte de la región sigue siendo vulnerable, dijeron los expertos.

El escenario prevé una escala de desastre que no se ve en la historia moderna de California, donde dos mil 500 personas necesitarán ser rescatadas de edificios colapsados. Más de 400 mil personas podrían ser desplazadas de sus hogares, y algunos residentes de East Bay perderían acceso a agua corriente por medio año.

El informe destacó que un gran terremoto en East Bay también superaría los códigos mínimos de construcción de California, que están diseñados solo para mantener la mayoría de las estructuras lo suficientemente fuertes como para permitir a las personas evacuar de manera segura.

Foto de Daily Mail

Incluso si todos los 2 millones de edificios en el área metropolitana de la Bahía de San Francisco cumplieran con el código de construcción de la era moderna, un terremoto de Hayward provocaría el colapso de ocho mil estructuras, 100 mil con etiquetas rojas.

Esto significa que están demasiado dañadas para ocupar y 390 mil para ser etiquetados en amarillo, lo que significa que la ocupación es limitada debido a daños significativos, dijo Keith Porter, un profesor de investigación de la Universidad de Colorado en Boulder que coordinó la sección de ingeniería del informe.










Científicos advierten que un gran número de terremotos mortales aumentarán en todo el mundo en 2018.

 

Creen que una desaceleración en la rotación de la Tierra podría desencadenar más de 20 mega terremotos en 2018 capaces de matar a decenas o cientos de miles de personas.

EL PERIÓDICO INGLÉS THEGUARDIAN INFORMA:

Aunque tales fluctuaciones en el volumen de negocios son pequeñas, cambiando la duración del día en un milisegundo, podrían estar involucradas en la liberación de grandes cantidades de energía subterránea.

El vínculo entre la rotación de la Tierra y la actividad sísmica se destacó el mes pasado en un documento de Roger Bilham de la Universidad de Colorado en Boulder y Rebecca Bendick de la Universidad de Montana en Missoula presentado en la reunión anual de la Sociedad Geológica de América.

 

“La correlación entre la rotación de la Tierra y la actividad sísmica es fuerte y sugiere que habrá un aumento en la cantidad de terremotos intensos el próximo año”, dijo Bilham al Observer la semana pasada. En su estudio, Bilham y Bendick observaron terremotos de magnitud 7 y mayores que ocurrieron desde 1900. “Los terremotos mayores se han registrado bien durante más de un siglo y eso nos da un buen registro para estudiar”, dijo Bilham.

Encontraron cinco períodos en los que hubo terremotos significativamente más grandes en comparación con otros tiempos. “En estos períodos, hubo entre 25 y 30 terremotos intensos al año”, dijo Bilham. “El resto del tiempo, el número promedio era de aproximadamente 15 grandes terremotos al año”.

“La rotación de la Tierra cambia ligeramente, en un milisegundo por día, y eso se puede medir con mucha precisión mediante relojes atómicos”, dijo Bilham.

Bilham y Bendick descubrieron que hubo períodos de aproximadamente cinco años cuando la rotación de la Tierra se redujo en esa cantidad varias veces en el último siglo y medio. Fundamentalmente, estos períodos fueron seguidos por períodos en los que aumentó el número de terremotos intensos.

Además, es difícil predecir dónde ocurrirán estos terremotos adicionales, aunque Bilham dijo que descubrieron que la mayoría de los terremotos intensos que respondían a los cambios en la duración del día parecían ocurrir cerca del ecuador. Alrededor de mil millones de personas viven en las regiones tropicales de la Tierra.











29/02/2018

"Destrucción masiva": una serie de sismos arrasa aldeas enteras en Papúa Nueva Guinea

Las múltiples réplicas están obstaculizando los esfuerzos de rescate, sobre todo en las zonas montañosas, y mantienen en alerta a la población. La última ocurrió el miércoles y tuvo una magnitud de 6,0.

"Destrucción masiva": una serie de sismos arrasa aldeas enteras en Papúa Nueva Guinea (FOTOS)
Lugareños observan una casa destruida por un corrimiento de tierra en la ciudad de Mendi. Papúa Nueva Guinea, 27 de febrero.

Treinta muertos y graves daños materiales son las consecuencias del terremoto de magnitud 7,5 y sus decenas de réplicas, que desde el pasado 25 de febrero no han dejado de sacudir la provincia de Tierras Altas del Sur, en Papúa Nueva Guinea.

Los movimiento telúricos han provocado también deslizamientos de tierra que afectaron a la minería y a las infraestructuras de gas y energía, además de cortar las comunicaciones; varias aldeas han sido arrasadas y el barro ha contaminado fuentes de agua potable, informa Reuters con referencia a los residentes locales.

Las consecuencias del terremoto de 7,5 y decenas de sus réplicas en la provincia de Tierras Altas del Sur. Papúa Nueva Guinea / Jerol Wepii / AP

Las múltiples réplicas —la última de la cuales, de magnitud 6,0, se registró este miércoles— están obstaculizando los esfuerzos de rescate, sobre todo en las zonas montañosas, y mantienen en alerta a la población.

Las consecuencias del terremoto de 7,5 y decenas de sus réplicas en la provincia de Tierras Altas del Sur. Papúa Nueva Guinea / Jerol Wepii / AP

Naring Bongi, sargento de la Policía de la ciudad de Mendi, ha dicho a la agencia que a causa de los deslaves varias casas quedaron enterradas y se bloqueó el cauce del río, de manera que ahora los vecinos temen que se desborde e inunde la ciudad.

Las consecuencias del terremoto de 7,5 y decenas de sus réplicas en la provincia de Tierras Altas del Sur. Papúa Nueva Guinea / Jerol Wepii / AP

"Tenemos un profundo miedo", ha confesado el sargento. "Los movimientos telúricos siguen activos. No dormimos bien y estamos despiertos hasta el amanecer [...] No nos ha ayudado ningún helicóptero ni ningún funcionario del Gobierno", ha asegurado.

Las consecuencias del terremoto de 7,5 y decenas de sus réplicas en la provincia de Tierras Altas del Sur. Papúa Nueva Guinea / Reuters

También son necesarios suministros médicos y maquinaria pesada para retirar la tierra deslizada, así como alimentos en las zonas donde los cultivos han quedado destruidos, ha añadido James Justin, vocero de un funcionario local.

Las consecuencias del terremoto de 7,5 y decenas de sus réplicas en la provincia de Tierras Altas del Sur. Papúa Nueva Guinea / Reuters

"Las víctimas mortales aún no se han confirmado, pero son muchas más de 20", ha asegurado.

"La destrucción es masiva", ha dicho por teléfono a Reuters Stanley Mamu desde la ciudad de Tari, a 40 kilómetros del epicentro del primer sismo.

Las consecuencias del terremoto de 7,5 y decenas de sus réplicas en la provincia de Tierras Altas del Sur. Papúa Nueva Guinea / Reuters

"Hay edificios derribados y tierra deslizada a lo largo de las carreteras. Mi casa quedó destruida. Las principales fuentes de agua se inundaron, toda el agua está sucia y de color marrón y la gente no puede beberla", ha evidenciado Mamu.

Las consecuencias del terremoto de 7,5 y decenas de sus réplicas en la provincia de Tierras Altas del Sur. Papúa Nueva Guinea / Reuters








Al menos 31 muertos y 300 heridos tras varios sismos en Papúa Nueva Guinea

Una de las avalanchas provocadas por los terremotos en Tabubil, en Papúa Nueva Guinea.

Hasta 400.000 personas de cuatro provincias se han podido ver afectadas

Al menos 31 personas han perdido la vida en el montañoso interior de Papúa Nueva Guinea y una 300 resultaron heridas a raíz de avalanchas provocadas este lunes por varios terremotos, entre ellos uno de magnitud 7,5.

El administrador de la región de Tierras Altas, William Bando, señaló al diario local 'The Post Courier' que al menos 13 personas perdieron la vida en Mendi, capital de la provincia del Sur de las Tierras Altas, y otras 18 en las pedanías de Kutuku y Bosave.

Un equipo del gobierno sobrevolará hoy la zona para conocer mejor el impacto del desastre natural, debido a la escarpada orografía de la región y a la dificultad de acceso por tierra.

En las zonas más afectadas se han reportado cortes de luz y las comunicaciones telefónicas no están disponibles y también se han producido daños considerables en propiedades e infraestructuras.

La Policía advierte que hasta 400.000 personas de cuatro provincias se han podido ver afectadas por el movimiento telúrico, que sorprendió a la región la madrugada del lunes.

El sismo de 7,5 grados de magnitud se registró a una profundidad de 35 kilómetros y con epicentro a unos 90 kilómetros al sur de Porgera, en la provincia de Enga, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). Al terremoto le sucedieron varias réplicas de hasta magnitud 6.

El temblor obligó a detener los trabajos en la mina Ok Tedi y en la planta gasística de Hides, explotada por ExxonMobil, como medida de precaución para evaluar los posibles daños en las instalaciones.

Los terremotos son comunes en Papúa Nueva Guinea, que se encuentra en el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, un punto de acceso para la actividad sísmica debido a la fricción entre las placas tectónicas.










25/02/2018


Terremoto de magnitud 7,5 sacude Papúa Nueva Guinea

Hay posibilidad de que haya víctimas y daños estructurales; recientemente se han presentados sismos, tsunamis y deslizamientos de tierra
 
Terremoto de magnitud 7,5 sacude Papúa Nueva Guinea. Foto: Google Maps

Terremoto de magnitud 7,5 sacude Papúa Nueva Guinea. Foto: Google Maps

 

Nueva Guinea.-  Un terremoto de magnitud 7,5 en la escala de Richter sacudió hoy Papúa Nueva Guinea, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).


El epicentro del terremoto ocurrió a unos 90 kilómetros al sur de Porgera en la provincia de Enga, en Nueva Guinea y golpeó a una profundidad de 35 kilómetros, agregó el USGS.

Aunque no se ha emitido alerta de tsunami, el Servicio Geológico estadounidense indicó que era posible que haya víctimas y daños estructurales, sobre todo debido a los recientes sismos ocurridos en la zona que sí fueron acompañados de tsunamis y deslizamientos de tierra.








18/02/2018

CENAPRED: Informa que se esperan mas sismos en México


El director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres, Carlos Valdés, dijo que se esperan más sismos en territorio mexicano debido a que “somos un país sísmicamente activo”; sin embargo, descartó que exista un incremento en la sismicidad de la placa del Pacífico

 
“Esperamos más sismo, la respuesta es sí. Vivimos en un país sísmicamente activo, y eso lo que nos debería de haces es movernos hacia la parte de carácter preventivo”, dijo el funcionario.
En rueda de prensa celebrada este sábado, un día después de que se registrara un sismo de 7.2 grados con epicentro en Pinotepa Nacional, Oaxaca, Carlos Valdés descartó que exista un aumento en la sismicidad del llamado “Cinturón de Fuego”, como se aseguró en redes sociales.
“Esa normal y es común que tiemble, lo que no debe ser nunca normal y común es que esto se convierta en desastre y creo que el día de ayer nosotros pudimos comprobar en este país el número de cero víctimas, es un indicativo bueno”, dijo Váldes.
El director de Cenapred señaló que se esperan réplicas que podrían ser levemente sentidas en la Ciudad de México.






16/02/2018


Sismo de magnitud 7,2 sacude el centro y sur de México

Un sismo magnitud 7,2 sacudió este viernes a la Ciudad de México, con epicentro a 11 kilómetros al sur de Pinotepa Nacional, en el sureño estado de Oaxaca, informa el Servicio Sismológico Nacional.

Varios edificios de Ciudad de México han sido desalojados. La capital mexicana fue una de las más afectadas por el movimiento telúrico registrado el pasado 19 de septiembre, pero este viernes el sismo se sintió muy fuerte en la costa del estado de Guerrero, en Oaxaca, Michoacán y el Estado de México. 

Mientras que en la Ciudad de México el temblor "generó evidentemente susto", según el secretario de Gobernación de México, Alfonso Navarrete.

 

También se han registrado daños a edificaciones en el estado de Oaxaca, una de las zonas con mayor incidencia de sismos en el país. En Puebla hubo desalojos de oficinas y comercios.

Los vecinos de la Ciudad de México han salido a las calles por temor a derrumbes de las construcciones. 

El centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico ha descartado la posibilidad de que se produzca un tsunami en las costas de Guerrero, cerca del epicentro del sismo.

Autoridades del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la capital mexicana informaron que las operaciones del terminal aéreo se retomaron con normalidad, mientras que el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, aseguró que la infraestructura de telecomunicaciones opera sin afectaciones después del sismo.

Para las 18:30 (hora local) se han regisradas al menos 59 réplicas, informa el Servicio Sismológico Nacional. En el lapso de cuatro horas (para las 22:30 hora local) la cantidad de las réplicas registradas ha ascendido a 225.

De acuerdo al protocolo de Protección Civil, las personas deben mantenerse alerta después del movimiento telúrico, así como chequear el estado de sus casas, asegurarse de que no haya fugas de gas y usar el teléfono sólo para emergencias.


Los efectivos de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca están realizando recorridos en diversas zonas del estado. "Hasta el momento se reportan solo daños materiales, sin pérdida de vidas humanas", ha publicado el organismo en su cuenta de Twitter.

Según el primer reporte oficial realizado por el secretario de Gobernación de México, Alfonso Navarrete, el sismo se sintió muy fuerte en la costa del estado de Guerrero, en Oaxaca y Michoacán, mientras que en la Ciudad de México "generó evidentemente susto". No se reportan pérdidas de vidas humanas, ni daños mayores.

"No se esperan réplicas mayores", ha añadido Navarrete, al recordar que a la población se le pide actuar con tranquilidad y precaución.

Casi un millón de consumidores, sin electricidad debido al potente sismo

El sismo ha dejado a 998.000 hogares y comercios sin electricidad en la Ciudad de México y los estados, Oaxaca, Guerrero, Morelos, así como en el Estado de México ha informado en su cuenta de Twitter el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime Hernández.

"Después de revisión a instalaciones de CFE tras el sismo, informo que ninguna central de generación de energía eléctrica de CFE en el país registró afectaciones estructurales", añadió Hernández.

Para las 21:00 (hora local) la CFE ha restablecido el servicio al 54% de los 998.000 hogares y comercios, a los que el sismo de este viernes ha dejado sin electricidad.







06/02/2019

Sismo de magnitud 6,4 en Taiwán deja al menos dos muertos y más de 180 heridos
El epicentro del sismo se ubicó a una profundidad de 9,4 kilómetros.

Sismo de magnitud 6,4 en Taiwán deja al menos dos muertos y más de 180 heridos

Un sismo de magnitud 6,4 se ha producido a las 15:50 (UTC) de este martes en la región china de Taiwán, informa el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés).

El epicentro del movimiento telúrico, que dejó alrededor de 115 heridos, se localizó a 21 kilómetros al noreste de la ciudad de Hualien y a una profundidad de 9,4 kilómetros.

El domingo pasado, se produjo otro sismo en la misma zona, de magnitud 6,1.

Según un reporte del CGTN, las autoridades han reportado al menos dos muertos y más de 180 heridos. Se sabe hasta ahora que cinco edificios, incluida la estructura del Hotel Marshal, de unos 40 años, han colapsado. 

El puente Hualian ha sido afectado por el movimiento telúrico y se tienen reportes de personas atrapadas bajo las estructuras que cedieron.








27/01/2018

Se registra un "fuerte" temblor en la ciudad de Panamá

Las autoridades panameñas informan que un sismo que se ha registrado este sábado en el área metropolitana de la ciudad.

Se registra un "fuerte" temblor en la ciudad de Panamá

Un "fuerte movimiento sísmico" se ha dejado sentir este sábado en la ciudad de Panamá, han informado desde el Ministerio de Gobierno panameño. Según las primeras informaciones, se trató de un sismo de magnitud 5,8, con epicentro localizado en Azuero.

El Centro de Operaciones de Emergencia "monitorea áreas de Colón, Ciudad Capital Panamá Oeste y Cocle", según José Donderis, director general del Sistema Nacional de Protección Civil de Panamá, que aclaró que "no hay afectaciones reportadas" de momento.









19/11/2017

Fuerte terremoto de magnitud 7,0 y alerta de tsunami en el sudoeste del océano Pacífico

 
 
 

El movimiento telúrico se ha producido cerca del archipiélago islas de la Lealtad, una de las provincias de la colectividad francesa de Nueva Caledonia.

Fuerte terremoto de magnitud 7,0 y alerta de tsunami en el sudoeste del océano Pacífico

Un potente terremoto de magnitud 7,0 se ha producido la noche de este domingo cerca de las islas de la Lealtad, ubicadas en el sudoeste del océano Pacífico y que forman parte del territorio francés de ultramar Nueva Caledonia.


Dos fuertes terremotos de magnitud 6,6 y 6,4 sacuden Nueva Caledonia en el Pacífico

El epicentro del sismo se ubicó en el océano, a una profundidad de 10 kilómetros, a 82 kilómetros de distancia de la localidad de Tadine, situada en la isla Maré, la segunda más grande del archipiélago, reporta el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS). 

Tras el movimiento telúrico el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico emitió una alerta de tsunami para las zonas costeras, ubicadas en un radio de 300 kilómetros del epicentro del sismo. Así, se advertía de posibles olas de entre 0,3 y 1 metros en algunas zonas costeras de Nueva Caledonia, y olas de menos de 0,3 metros para las costas de Vanuatu.

Poco después, la agencia publicó un nuevo comunicado donde informó que "han sido observadas olas de tsunami". En estos momentos, la alerta de tsunami ya ha sido retirada.

Por el momento, no se reportan daños materiales ni víctimas por el temblor. La zona de Nueva Caledonia fue sacudida esta jornada con cerca de 15 temblores y réplicas, de magnitud entre 4,3 y 7,0.



19/11/2017

Dos fuertes terremotos de magnitud 6,6 y 6,4 sacuden Nueva Caledonia en el Pacífico

El epicentro de dos movimientos telúricos se registraron al este de la ciudad de Tadine en el Pacífico.

Dos fuertes terremotos de magnitud 6,6 y 6,4 sacuden Nueva Caledonia en el Pacífico

Este domingo se han registrado dos fuertes sismos en frente del archipiélago de Nueva Caledonia, en el océano Pacífico, informa el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS por sus siglas en inglés).

El epicentro del movimiento telúrico, de magnitud 6,6, que se registró a las 15:09 (GMT), se ha localizado a una profundidad de 20 kilómetros y a 67 kilómetros al este de la ciudad de Tadine. Otro fuerte sismo de magnitud 6,4 se produjo a las 09:25 (GMT). Su epicentro se ubicó a unos 25 kilómetros de profundidad, a unos 75 kilómetros de la misma ciudad de Tadine.

De momento, las autoridades no han emitido alerta de tsunami ni han informado sobre posibles víctimas o daños materiales.

Nueva Caledonia es un territorio de dependencia francesa con un estatus de colectividad especial, situada en el Pacífico Sur, cerca del Estado de Vanuatu.



17/11/2017

Un fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude el sur de China

El movimiento telúrico se registró en la frontera entre la Región Autónoma del Tíbet y la India.

Un fuerte sismo de magnitud 6,3 sacude el sur de China

Un fuerte sismo de magnitud 6,3 se ha producido la noche de este viernes en China, a 58 kilómetros de la ciudad Nyingchi de la región autónoma del Tíbet, reporta el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS).

El temblor se localizó en la frontera entre el Tíbet y la India, a una profundidad de tan solo 10 kilómetros. El Centro Sismológico Euromediterráneo (CSEM, por sus siglas en inglés), por su parte, estimó la magnitud en 6,5.





SUMAN 7 MIL 630 LAS RÉPLICAS DE LOS SISMOS DE SEPTIEMBRE

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que hasta el momento han sido contabilizadas 39 réplicas del movimiento telúrico del pasado 19 de septiembre y siete mil 591 del ocurrido el 7 de septiembre.

“Réplicas hasta las 9:30 hrs del 13/10/2017: 0039 Réplicas del Sismo M 7.1 Puebla-Morelos; 7591 Réplicas del Sismo M 8.2 golfo de Tehuantepec”, precisó el organismo dependiente del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en su cuenta @SismologicoMX de Twitter.

En su reporte más reciente destacó que es común que ocurran sismos en los estados de Puebla y Morelos, pues desde 1900 a la fecha se tiene un registro de fenómenos de este tipo.

Recordó que Chiapas y Oaxaca son de los estados con mayor sismicidad en el país, debido al contacto convergente entre las placas de Cocos y la de Norteamérica.

El Sismológico Nacional señaló que hasta el momento no se cuentan con técnicas científicas en el mundo que prevengan un sismo ni pronostiquen su magnitud ni los efectos en la población.




10/10/2017

SISMO 6,3 SE REGISTRÓ A LAS 3:30 DE ESTE MARTES EN ARICA Y PARINACOTA

A eso de las 3:30 de la madrugada se registró el primer sismo 6.3 en escala de Richter en la región de Arica y Parinacota. Posteriormente, y en el transcurso de una hora y media se sintieron otros 8 sismos de mediana intensidad en la misma zona del país.

Sismo

Según el Centro Sismológico Nacional a eso de las 03:30 de la madrugada se produjo un sismo de 6.3 en escala de Richter con epicentro a 38 kilómetros al Suroeste de Putre. Tras este sismo de mayor intensidad comiena una seguidilla de réplicas proxímas a la zona del epicentro en la región de Arica y Parinacota.

Los 8 movimientos telúricos posteriores se produjeron entre las 03:49 y las 05:16 de la madrugada, todos de menor y mediana intensidad.

La Dirección Regional de ONEMI Tarapacá reporta intensidad IV en la comuna de Iquique y que no se reportan daños a personas, alteración a los servicios básicos o infraestrutuctura producto del sismo.

 Además, según  el informe del SHOA, el sismo no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas del país.



Nuevo sismo 6,2 sacude a México

Nuevo sismo sacude a México
El presidente Peña Nieto informó que algunas estructuras colapsaron.

Un nuevo sismo de magnitud 6,2, según el Servicio Sismológico de Estados Unidos, se registró este sábado en México, a cinco días del terremoto del martes 19 de septiembre que dejó un saldo de casi 300 muertos.

El Servicio Sismológico Nacional de México informó que durante la mañana de este sábado se han registrado al menos "tres eventos relevantes con epicentro" en el estado de Oaxaca.

El presidente Enrique Peña Nieto, en tanto, anunció que se desplegó personal en Oaxaca para realizar labores de evaluación y atención por los sismos que se sintieron esta mañana. También señaló que algunas estructuras con daños previos colapsaron y que el puente de Ixtaltepec deberá reconstruirse.





Se derrumba un colegio y hay niños atrapados tras el terremoto en México

Según medios locales, tres niños fallecieron luego de que se desplomara el edificio de cuatro pisos. Aún hay otros tapiados por los escombros.


Un colegio de niños colapsó este martes en Ciudad de México tras el sismo de 7.1 que sacudió la capital, lo que dejó un saldo de tres infantes fallecidos.

Según medios locales como El Tiempo, el colegio Enrique Rebsamen se desmoronó y dejó a varios escolares tapiados bajo la estructura de cuatro pisos. Autoridades y voluntarios de la zona colaboran con las labores de rescate.

Al menos cuatro niños han sido sacados de las ruinas y se encuentran en situación delicada. La mayoría de los infantes, de acuerdo a la versión de los directivos, logró salir antes de que el edificio se derrumbara.

En los alrededores del siniestro se instaló una suerte de hospital ambulante donde son atendidos los escolares afectados, informó el portal SDP Noticias. En las redes sociales, los voluntarios solicitan ayuda para recolectar mascarillas de oxígeno, adrenalina, insulina, y butamina.



 
 
 

Sismo de 7.0 en México deja al menos 50 muertos

 

Edificio derrumbado en Ciudad de México tras el sismo de este martes.






 
 
 
 

El estado con más víctimas es Morelos, donde se registran al menos 42 muertos.

 

A 32 años del terremoto que dejó miles de víctimas en Ciudad de México, se registró este martes un sismo de 7,0 de magnitud en el oeste de Axochipián, en el estado de Morelos (sur), y se sintió asimismo en la capital del país y en los límites de los estados Puebla y Morelos, debilitó edificaciones.

Al menos 42 muertos en el estado de Morelos, informó el gobernador de ese estado, Graco Ramírez. Por su parte, el gobernador de México, Alfredo del Mazo, agregó que existen 22 personas heridas.

En total se contabilizan 50 muertos: 42 en el estado de Morelos, cinco en el estado de México y tres en el estado de Puebla.

El alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, confirmó que hubo tres fallecimientos, sin embargo, el gobernador de ese estado, Tony Gali, reconoció que hubo fallecidos pero no dio cifras.

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, llegó a la base aérea de Santa Lucía para realizar labores de coordinación y revisión de los detalles para emprender acciones y enfrentar los daños causados por el sismo.

Más temprano este martes, se realizaba en la capital un simulacro conmemorativo del terremoto de 1985.

El 7 de septiembre hubo otro terremoto en México que dejó 98 muertos en el sur del país; 78 en Oaxaca, 16 en Chiapas y 4 en Tabasco.

El coordinador nacional de Protección Civil de México, Luis Felipe Puente, pidió a la población de las zonas afectadas por el terremoto no retornar a sus casas sin confirmar primero si son seguras.

A su vez el Aeropuerto Internacional "Benito Juárez" de la Ciudad México suspendió sus operaciones luego del poderoso sismo, informó Protección Civil.

Las autoridades ordenaron suspender las clases en la Ciudad de México y en el vecino estado de Puebla luego del sismo de magnitud 7,1 que sacudió el centro- sur del país a las 13H14 hora local (17H14 GMT).




Terremoto 7,1° Richter sacudió Ciudad de México y generó el colapso de varios edificios

  El epicentro se ubicó en el estado de Puebla. El sismo ocurrió casi una hora después de un mega simulacro de terremoto para recordar el de 1985 que dejó miles de muertos.

 
.Un sismo de magnitud 7,1° Richter sacudió hoy fuertemente la capital mexicana y causó escenas de pánico justo cuanto se cumplen 32 años de poderoso terremoto que provocó miles de muertes en Ciudad de México.El Servicio Sismológico Nacional (SSN) indicó a través de Twitter que el movimiento telúrico fue de magnitud 7,1 al hacer una actualización de su primer reporte, en el que fijó la magnitud en 6,8.El epicentro del sismo, registrado a las 13.14 hora local (18.14 GMT), se localizó a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, en el central estado de Morelos, a una profundidad de 57 kilómetros.El temblor generó numerosas escenas de pánico en la capital del país solo dos horas después de que la ciudadanía saliera a las calles de todo el país en un simulacro conmemorativo del terremoto de 1985, así como cortes en suministro de la electricidad y del servicio de telefonía.Esta vez el sismo se sintió con más fuerza que el registrado el 7 de septiembre, de magnitud de 8,2 en la escala de Richter, dado que el epicentro fue más cercano.El sismo del 7 de septiembre, el más poderoso desde 1932 en el país, dejó 98 muertos en el sur del país; 78 en Oaxaca, 16 en Chiapas y 4 en Tabasco.




08/09/2017

El terremoto en México es el "de mayor magnitud en los últimos 100 años"

El mandatario de México presenta un análisis de los efectos causados por el potente terremoto que azotó el país este jueves.

El terremoto en México es el "de mayor magnitud en los últimos 100 años"

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha afirmado este viernes desde el Centro Nacional de Prevención de Desastres, que el terremoto que sacudió al país latinoamericano ha sido el "de mayor magnitud en los últimos 100 años".

El fuerte movimiento telúrico se ha cobrado la vida de al menos 5 personas, 3 en el estado de Chiapas y 2 en el estado de Tabasco.

De momento, en el país se han registrado 65 réplicas, la mayoría de magnitud 6,1. "Es previsible que pueda ocurrir una réplica de un grado menos" en comparación con el sismo, es decir de 7 grados de magnitud, ha precisado el mandatario mexicano.

El país latinoamericano ha desplegado las fuerzas federales, entre ellas el Ejército, la Marina y la Policía Federal, que tratan de "revisar las afectaciones" que podría haber causado el fenómeno natural.

Este jueves un terremoto de magnitud 8,4 se ha registrado en la costa sur de México, declarándose a continuación una alerta de tsunami para México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras y Ecuador, de acuerdo con el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés).

El epicentro del sismo se ha localizado a una profundidad de 33 kilómetros y a 119 kilómetros de la ciudad de Tres Picos, en el estado mexicano de Chiapas.





Fuerte sismo se registra en Corea del Norte

 

Distintas agencias internacionales reportaron un sismo de 5,2 grados en Corea del Norte.


Según Corea del Sur, sismo se podría deber a ensayo nuclear.

El movimiento telúrico se da en medio del aviso desde Pyongyang sobre el desarrollo una bomba nuclear de hidrógeno capaz de ser transportada por el nuevo misil balístico intercontinental norcoreano.




02/09/2017

EE.UU.: Un fuerte terremoto de magnitud 5,3 sacude el estado de Idaho

El epicentro del sismo se situó a 17 kilómetros al este de la ciudad de Soda Springs.

EE.UU.: Un fuerte terremoto de magnitud 5,3 sacude el estado de Idaho

Un fuerte terremoto de magnitud 5,3 se ha producido en el estado de Idaho, al noroeste de EE.UU., según informa el Servicio Geológico del país (USGS, por las siglas en inglés).

El epicentro del sismo se situó a 17 kilómetros al este de la ciudad de Soda Springs, a una profundidad de 9,2 kilómetros.

Unos momentos antes del terremoto de magnitud 5,3, se produjo un sismo de magnitud 4,3, con el epicentro a 15 kilómetros al este de dicha ciudad.

Además, tras el terremoto se han producido seis réplicas de magnitud entre 3,1 y 4,1. Una de ellas se ha registrado a una profundidad de 4,3 kilómetros.

Según señala el Centro Sismológico Euro-Mediterráneo, hay reportes de que los temblores también se han sentido en el estado de Wyoming, que se encuentra cerca del epicentro del terremoto.

Según el canal Fox 13, varios residentes de la región metropolitana de Wasatch Front, en el vecino estado de Utah, han relatado haber percibido el temblor.

El estado de Idaho se encuentra próximo al supervolcán del parque Yellowstone. La ciudad de Soda Springs, que cuenta con una población de unas 3.000 personas, se sitúa a unos 260 kilómetros del parque.

De momento, se desconoce si se han registrado víctimas o daños materiales tras el terremoto.




Potente terremoto de 6,7 en Turquía

De acuerdo con los testigos, los temblores se sintieron en la vecina Grecia.

Potente terremoto de 6,7 en Turquía

Un terremoto de magnitud 6,7 se ha producido en Turquía, informa el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés). El hipocentro del sismo se ha detectado a una profundidad de 10 kilómetros.

De acuerdo con los sismólogos, el epicentro del terremoto se encuentra en el Mediterráneo, a 10 kilómetros de la turística ciudad de Bodrum en el suroeste de Turquía, y a 16 kilómetros de la isla griega de Kos, muy frecuentada también por turistas.

De acuerdo con los testigos, los temblores se sintieron en varias partes de la vecina Grecia.

Según ha reportado el gobernador de la provincia de Mugla, el sismo no ha causado graves daños materiales.






17/07/2017

Sismo 7,7° Richter Sacude Rusia






Un terremoto de magnitud 7,7° Richter sacudió hoy una zona marina al este de Nikólskoye (Rusia), en el mar de Bering, lo que generó una alerta de tsunami que ya fue desactivada.El temblor ocurrió a las 23.34 GMT, su hipocentro se localizó a 11,7 kilómetros de profundidad y su epicentro en la latitud 54,466 grados norte y la longitud 168,822 grados este, informó el Centro Geológico de Estados Unidos (USGS).La localidad habitada más próxima al temblor es Nikólskoye, en la isla de Bering, donde viven algo más de 600 personas y que está ubicada 199 kilómetros al este-sureste del epicentro.El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) emitió tras el terremoto un aviso que ya fue desactivado para advertir de la posibilidad de "peligrosas olas de tsunami" para Japón, Rusia, las islas Marshall y Yap y algunos enclaves de Estados Unidos en el Pacífico, como Guam, Hawai o las islas Marianas del Norte.El arco de las islas Aleutianas, en el que se ubica la isla de Bering, es una zona de gran actividad sísmica que comprende una extensión de unos 3.000 kilómetros, desde el golfo de Alaska, en el este, a la península rusa de Kamchatka, en el oeste.





01/05/2017

Dos terremotos sacuden el noroeste de Canadá cerca de la frontera con EE.UU.

El epicentro se situó en el territorio de Yukon (Canadá), a unos 80 kilómetros al suroeste de la localidad de Whitehorse y en las proximidades de la frontera con el estado de Alaska. EFE/Archivo

El epicentro se situó en el territorio de Yukon (Canadá), a unos 80 kilómetros al suroeste de la localidad de Whitehorse y en las proximidades de la frontera con el estado de Alaska. EFE/Archivo
Dos terremotos, de magnitudes 6,2 y 6,3 en la escala abierta de Richter, sacudieron hoy el noroeste de Canadá en la frontera con Estados Unidos sin causar víctimas o daños de consideración, según las primeras informaciones.

Mientras Tanto En Alaska Un Sismo 6,2 Se Dejó Sentir Sin Causar Daños Ni Fallecídos...

Sismo de magnitud 6,2 sacude el sureste de Alaska 343 Sismo de 6,3 en el sureste de Canadá. Foto: Captura USGS Sismo de 6,3 en el sureste de Canadá. Foto: Captura USGS Compartir 0 valorar articulo Indignado 0 Triste 0 Indiferente 0 Sorprendido 0 Contento 0 Agencia AFP Washington Un sismo de 6,2 de magnitud en la escala de Richter sacudió este lunes (1 de mayo del 2017) una aislada zona fronteriza en la frontera entre Canadá y el sureste de Alaska, informó el servicio geológico de Estados Unidos (USGS) , que no reportó daños ni víctimas. Según el organismo, el terremoto ocurrió a las 12:31 GMT y su epicentro fue a 2,2 km de profundidad en el territorio Yukon en Canadá, una reserva ambiental ubicada a 83 kilómetros al noroeste de Skagway, Alaska. El terremoto estuvo seguido de una serie pequeñas réplicas, la más fuerte de 5,2 grados de magnitud, añadió el USGS. El servicio geológico había establecido inicialmente la intensidad del movimiento telúrico en 6,5 de magnitud y a una profundidad de 0,1 kilómetros, pero después revisó

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: https://www.elcomercio.com/actualidad/sismo-alaska-canada-eeuu-temblor.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com



 
 
 


01/05/2017

Un sismo de magnitud 6,2 sacude Canadá

El movimiento telúrico se ha producido a 2,2 kilómetros de profundidad, a 88 kilómetros de distancia del distrito Skagway (Alaska, EE.UU.).

Un sismo de magnitud 6,2 sacude Canadá

Este lunes a las 12:31 (GMT) se ha registrado un sismo de magnitud 6,2 en la provincia canadiense de Colombia Británica, según informa el Servicio Geológico estadounidense (USGS, por sus siglas en inglés).

El movimiento telúrico se ha producido a 2,2 kilómetros de profundidad, a 88 kilómetros de distancia del distrito Skagway (Alaska, EE.UU.) y a 133 kilómetros de distancia de la ciudad canadiense de Whitehorse.

El sismo ha tenido múltiples réplicas, que no han superado los 4,0 de magnitud.

Varios usuarios de Twitter indican que algunas partes de Whitehorse sufren cortes de luz en este momento. De momento, no hay información sobre posibles víctimas o daños materiales causados por el sismo.


28/04/2017

Sismo de fuerte magnitud en Filipinas genera alerta de tsunami en el sudeste asiático


Un sismo de magnitud 6,8 fue detectado la madrugada del sábado -horal local- frente a las costas de Filipinas, según anunció el Instituto Estadounidense de Estudios Geológicos (USGS).

El temblor se produjo a poca profundidad frente al litoral de la región de Mindanao (sur), a 700 km al sureste de Manila, precisó la entidad norteamericana.

Si bien no se informó de víctimas ni de daños, el boletín del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico advirtió a Filipinas e Indonesia de un posible maremoto, además de cualquier otra locación a 300 kilómetros del epicentro del sismo.

Anteriormente, un mortífero sismo de magnitud 7,1 dejó 220 muertos en octubre de 2013 en las islas del centro del archipiélago.

Se trata de una situación común en Filipinas considerando que está situado en el “cinturón de fuego” del Pacífico, una zona de contacto de placas tectónicas, lo que provoca gran actividad sísmica y volcánica.

Sismo de magnitud 6,8 afecta a costas de Filipinas y Shoa descarta peligro de tsunami en Chile El epicentro del sismo fue a 68 kilómetros al sur de la ciudad de General Santos, a una profundidad de 10 kilómetros. 28 de Abril de 2017 | 18:25 | AFP EFE MANILA.- Un sismo de magnitud 6,8 fue detectado el sábado frente a las costas de Filipinas, anunció el Instituto Estadounidense de Estudios Geológicos (USGS), que no informó de víctimas ni de daños. El temblor se produjo a poca profundidad frente al litoral de la región de Mindanao, en el sur del país. El epicentro del sismo fue a 68 kilómetros al sur de la ciudad de General Santos, a una profundidad de 10 kilómetros. Expertos advirtieron de olas peligrosas en un radio de 300 kilómetros del epicentro, en Indonesia y Filipinas.

Visitas Al Sitio Hoy... 24 visitantes en ésta web
Copyright Tiemposdelfin

Redes Sociales






Links De Interes Simbología Satánica El Aborto Y La Biblia No Al Homosexualismo Masonería,Gays y Aborto Los Illuminatis Chemtrails


Encuesta
Crees En El Arrebatamiento De La Iglesia?
 
pollcode.com free polls


Películas Cristianas
Los Tejos


Datos Curiosos Bíblicos
Los Tejos

Nuestros Visitantes


free counters
Noticias De Interes El 5G Planeta 7x Agenda 2030 Y El NWO Link Adı Link AdıLink AdıLink Adı Link Adı Link AdıLink AdıLink AdıLink AdıLink AdıLink Adı Link Adı Link Adı Link Adı Link Adı Link Adı Link AdıLink Adı

© Copyright 2009 Tiempos Del Fin. | Tiempos Del Fin

Cristo Viene!

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis